Seguidores
DEBERÍAMOS VIVIR MIRÁNDOLO TODO COMO SI LO ESTUVIÉSEMOS CONTEMPLANDO POR PRIMERA VEZ O POR ÚLTIMA
lunes, 27 de diciembre de 2010
BODAS DE ORO
Claro que si uno no está enamorado, no hay nada que hacer, sólo el amor puede darnos el empuje necesario para querer vivir con otra persona en igualdad. Pero luego, cuando la inercia de la relación se va llevando ese empuje, si no hay respeto, si no hay empatía, SE ACABÓ.
No está en crisis (palabreja) el matrimonio, están en crisis los valores humanos. Vamos deprisa, deprisa, todo lo queremos ahora y fácil, nuestro universo empieza y termina en nosotros. Y a mí me parece que hemos perdido el norte. Me lo parece ahora que ya se escapó la juventud ... Vaya !!!
miércoles, 22 de diciembre de 2010
CRÓNICA DE UNA TARDE
viernes, 17 de diciembre de 2010
LA FELICITACION DE UN AMIGO
Nit clara de Nadal,
oh, nit de meravella!
Portats per la claror
d'una sobrada estrella,
oblidarem el mal
i farem fora la foscor
del nostre cor malalt,
aquesta nit tan bella!...
Noche clara de Navidad
oh, noche de maravilla!
Llevados por la luz
de una súbita estrella
olvidaremos el mal
y echaremos fuera la oscuridad
de nuestro corazón enfermo,
esta noche tan bella !...
miércoles, 15 de diciembre de 2010
EL CUERPO
Osho (de "EL libro de las mujeres")
miércoles, 8 de diciembre de 2010
HOLAAAAAAAAA
martes, 22 de junio de 2010
VERANEO
domingo, 13 de junio de 2010
HASTA OTRA, PLAYA
lunes, 31 de mayo de 2010
LA PERFECCION IMPREVISTA
Los momentos perfectos nos llegan a las personas imperfectas en los momentos más imperfectos. Hoy comentábamos con una amiga ese tema: hace unos meses, en una mañana de esas engorrosas, de papeleos, me topé con un adusto “vuelva usted dentro de un par de horas, la persona que le tiene que visar ha salido”. Me recordó el “vuelva usted mañana” del funcionariado de otros tiempos, así que salí con mal humor y refunfuñando y entré en una cafetería a entretener la espera. Ahí me encontré con esa amiga, de la que el tiempo y las ocupaciones me habían distanciado. Hablamos mucho, ella estaba pasando por un mal momento, y me ofrecí a presentarla en mi gimnasio… creo que mover el cuerpo siempre ayuda a mover la mente, y tener contacto social es siempre una buena medicina. Ahora vamos juntas a clase, a la salida tomamos un café y charlamos, solas o con más compañeras. Hoy recordábamos la suerte que tuvimos al reencontrarnos.
No es la primera vez que me sucede algo así : por ejemplo andar afanada buscando algún papel que se resiste y encontrar una foto perdida de algún momento feliz. O esperar en un interminable semáforo que da tiempo para apreciar lo hermosos que están los árboles del paseo.
Relajémonos y abramos bien los ojos porque los momentos perfectos se dan cada día.
viernes, 28 de mayo de 2010
HIJOS
¿Serías capaz durante siete años de entregarte a alguien sin reservas, de darlo todo, sin limites, sin dudas ni temores, sabiendo que esa persona a la que quieres más que a nada en el mundo olvidará casi todo lo que habéis vivido juntos? ¿Aceptarías que tus atenciones, tus gestos de amor se borraran de su memoria, y que la naturaleza, a la que le horroriza el vacío, llenara un día esa amnesia con reproches y anhelos no cumplidos? Consciente de que todo ello es inevitable ¿encontrarías pese a todo la fuerza de levantarte en mitad de la noche cuando la persona a la que quieres tiene sed, o simplemente una pesadilla? ¿Tendrías ganas todas las mañanas de prepararle el desayuno, de velar por distraerla todo el día, divertirla, leerle cuentos cuando se aburra, cantarle canciones, salir porque necesita que le de el aire, incluso cuando hace un frio helador? Y, al llegar la noche, ¿Ignorarías el cansancio, irías a sentarte al pie de su cama para aplacar sus miedos y hablarle de un provenir que, irremediablemente, vivirá lejos de ti?
Cuántos días y cuántas noches pasados velando por vosotros, al acecho del mas mínimo peligro que pudiera amenazaros, mirándoos, ayudándoos a crecer, secando vuestras lágrimas, haciéndoos reír, cuántos parques en invierno y cuántas playas en verano, cuántos kilómetros recorridos, cuántas palabras repetidas, cuánto tiempo dedicado a vosotros. Y, sin embargo, sin embargo… ¿a qué edad se remontan vuestros primeros recuerdos de infancia?
¿Te imaginas hasta que punto hay que amar para aprender a no vivir más que por vosotros, sabiendo que lo olvidareis todo de vuestros primeros años, que en los años venideros sufriréis por lo que no hayamos hecho bien, que llegará un día, irremediablemente, en que os separareis de nosotros, orgullosos de vuestra libertad?
Me reprochas quizá mis ausencias ¿sabes como se sufre el día en que los hijos se van? Uno esta ahí como un idiota en la puerta mirándoos marchar, convenciéndose de que tiene que alegrarse de esa partida necesaria, amar la despreocupación que os empuja y a nosotros nos desposee de nuestra propia carne. Una vez cerrada la puerta hay que volver a aprenderlo todo, volver a aprender a amueblar las habitaciones vacías, a no acechar ya más el ruido de vuestros pasos, a olvidar esos crujidos tranquilizadores en la escalera cuando volvías tarde por la noche y uno se dormía por fin tranquilo, mientras que ahora tiene que tratar de conciliar en sueño en vano, puesto que ya no volveréis.
Del libro "Las cosas que no nos dijimos", de Marc Levy
Os es familiar todo esto ¿verdad?
viernes, 21 de mayo de 2010
OPERACION BIKINI
Se acerca el verano !! Hora de quitarse pelos, celulitis, kilos y arrugas y enseñar el cuerpo serrano.
Es la hora de forrarse para los que se dedican al negocio de embellecer al personal. Como cantaban “Los Sirex” allá por mi adolescencia: “Que se mueran los feos”.
Ya ves, la vida es como una partida de cartas. A ella llegamos con una mano determinada, y si bien es cierto que en el resultado final cuenta la destreza del jugador y su habilidad para echarse faroles, también lo es que no da lo mismo salir con una pareja de doses que con un póquer de ases. Por eso dicen las feministas que anatomía es destino. Pero quien se valora sólo como un cuerpo no se valora en esencia y la que se quiere poco a sí misma acaba atrayendo a gente que la querrá aún menos.
No es un consuelo para las que no tenemos el cuerpo 10… es que lo he visto en muchos casos y con estos ojitos.
A recordar cuando nos probemos el bañador.
miércoles, 12 de mayo de 2010
RUIDOS DE VIEJA
"No hagas nunca “ruidos de vieja” (quejarse, toser, resoplar, hablar sola o soltar vientos)"
Es de un libro de Isabel Allende. Me ha hecho reir y reflexionar. Cuando una se hace mayor, gracias a Dios pierde muchos complejos tontos, la escala de valores se recoloca... pero a veces baja demasiado. No me gustaría verme dentro de algunos años pasando de largo de los espejos, con los bigotes sin depilar y las medias caídas. Siempre he pensado que el motivo de ese "deslizarse por la pendiente" es la soledad, la falta de futuro, la comodidad mal entendida, la poca autoestima, y que un gran remedio debe ser (como no) el amor, hacia un mismo y hacia los demás. Hoy, por muchísimas razones y sinrazones, la gran mayoría de gente envejece sola: los hijos se han ido, la pareja quizá murió, los amigos que quedan están tan achacosos que no pueden desplazarse... es una situación dura, si a eso le añadimos las pensiones raquíticas (congeladas, por cierto, desde hoy). Quizá deberíamos prepararnos, vistas las perspectivas, para vivir felizmente con nosotros mismos; al fin y al cabo somos nuestro único compañero inseparable. Ojalá sepamos conservar siempre una chispita de ilusión por la vida, por fea que se ponga, y otra de coquetería, que ayuda a mantener el ánimo.
viernes, 7 de mayo de 2010
POLITICOS Y PAÑALES
“Los políticos y los pañales se han de cambiar frecuentemente... y por idénticos motivos”
No sé de quien es la frase pero me gustó. Cuánta razón. Leer un periódico o escuchar los noticiarios son pruebas de resistencia: pueden amargarle el día al más optimista. No sé si a los demás les pasa lo mismo, pero yo tengo la sensación de estar en caída libre: cae el empleo, cae la bolsa, cae la ética en todas sus formas… menos los políticos, todo cae. Y por más que lo intento, no veo ningún posible líder que nos dé lo que necesitamos: un poco de esperanza, de confianza en que alguien se preocupa de nosotros más que de su silla. Siempre he ido a votar por convicción, porque por edad estuve mucho tiempo sin poder hacerlo y por sexo, sé lo que les costó a las mujeres conseguir ese derecho. Pero no sé a quien voy a votar. Creo que me limitaré a escribir “SOCORROOOO” en mi papeleta.
jueves, 22 de abril de 2010
EL MIEDO ES UN TIRANO
Si permitimos la tiranía interna del miedo, es porque nos asusta terriblemente la libertad. Quizá porque implica responsabilidad y desasimiento,
Desplazando el miedo de nuestra mente queda un espacio que inmediatamente se llena con su opuesto: libertad, que es un concepto donde se incluyen la confianza, la fe y la seguridad de que somos infinitos, intemporales y unidos al Poder absoluto que nos creó. En ese estado de conciencia, el peligro y las amenazas no existen. Contra el miedo no se debe luchar, hay que desenmascararlo, ver dónde y cuándo aparece, descubrir su presencia agazapada detrás de los patrones de conducta que adoptamos en nuestras relaciones sociales, profesionales y afectivas.
El mejor antídoto contra el miedo es el amor
El temor es el arma de todos los que pretenden dominar a otros
miércoles, 21 de abril de 2010
SABIAS PALABRAS
Acusar a los demás de las desgracias propias es una consecuencia de nuestra propia ignorancia, acusarse a si mismo es empezar a comprender, no acusar a los demás ni a nosotros mismos es la verdadera sabiduría…
Epícteto
lunes, 19 de abril de 2010
UN AÑO MÁS
Sean muy felices de cumplir años, da igual que nos acerquen a la vejez o a la muerte, al fin y al cabo eso es la vida. Y no hay riqueza mayor ni más segura: aunque esté uno hecho una pasa y le duelan hasta los pelos, nadie le puede quitar lo vivido. Así que, procuren que su patrimonio esté hecho de las mejores cosas (que no siempre son las mejor consideradas) y…. ¡A VIVIR!
ME AUTOFELICITO Y ME DESEO MUCHOS AÑOS MAS EN COMPAÑÍA DE TODOS
viernes, 16 de abril de 2010
miércoles, 14 de abril de 2010
AMOR Y ODIO
miércoles, 7 de abril de 2010
SEMANA SANTA, SANTA SEMANA
Semana Santa: tronar de bombos y tambores en mi comarca, capirotes negros y azules. En mi pueblo, una modesta Señora de la Soledad con la peana adornada de romero florido, se bambolea en sus andas por las calles empinadas. Viernes Santo, cazuela de bacalao; Lunes de Pascua, cordero asado y roscas con huevos duros. Los amigos desperdigados por toda España acuden a retomar sus raíces, al puerto seguro que los vio partir, para sentirse unidos en ritos y tradiciones, anclas en el tiempo. Para mí es la fiesta de la resurrección: la veo en el estallido de los almendros, la huelo en el aire recién lavado, la siento en la hierba que avasalla y en las yemas que revientan. Regalo del sol, energía poderosa e imparable que recorre la tierra y sube por los pies aligerando el cuerpo y alegrando el alma porque la muerte no es el final de todo sino una parte de la vida, bendito bucle de muerte y resurrección.
lunes, 29 de marzo de 2010
TOMAR LAS RIENDAS
Millones de personas son desgraciados porque viven aturdidos corriendo detrás de deseos y temores que a menudo ni siquiera son íntimamente suyos: viven sin saber por qué, porque todo el mundo vive, trabajan porque todo el mundo lo hace, se casan porque es lo que toca, tienen hijos porque sus amigos los tienen… Ignóralos y empieza a preguntarte qué quieres hacer con tu vida realmente. Y no te culpes. Nadie tiene la culpa de nada.
viernes, 26 de marzo de 2010
MONTSERRAT, MONTAÑA MÁGICA
viernes, 19 de marzo de 2010
CAU LA TARDA
asseguda i contemplar
com cau la tarda
Tarda d'un gris lluminós
ara que el dia s'allarga
i ser feliç com Epicur
amb el poc que vull
al meu abast
i, en no esperar
ja res de un més enllà,
no tenir por de la vida
ni de la mort
miércoles, 17 de marzo de 2010
viernes, 12 de marzo de 2010
NO HABÍA NADA QUE RECICLAR....
miércoles, 10 de marzo de 2010
LA GRAN NEVADA
martes, 9 de marzo de 2010
jueves, 4 de marzo de 2010
SAN MEDÍN !!!!!!!!!!!!
Todas las emociones son buenas

Conocer las propias emociones, reconocer qué estamos sintiendo ante una situación, permite canalizar y expresar esas emociones de la forma adecuada. Desde esa perspectiva, todas las emociones son buenas, incluso las negativas, ya que comprenderlas nos hace más fuertes. El buen humor y el optimismo refuerzan el sistema inmunitario y facilitan la recuperación de un enfermo. Reír ayuda a sobrellevar los momentos difíciles, pero hay otras habilidades que podemos desarrollar para vivir mejor, tomarse las cosas con calma, aprender a decir basta, alentar la tolerancia, cuidar las relaciones, expresar los sentimientos con inteligencia emocional y convertir las crisis en oportunidades
lunes, 1 de marzo de 2010
MADRE TIERRA

Enseñad a vuestros hijos lo que hemos enseñado a nuestros hijos : que
viernes, 26 de febrero de 2010
UN POEMA
pero ama el país donde ha nacido.
Uno no escoge el tiempo para venir al mundo;
pero debe dejar huella de su tiempo.
Nadie puede evadir su responsabilidad.
Nadie puede taparse los ojos, los oídos,
enmudecer y cortarse las manos.
Todos tenemos un deber de amor que cumplir,.
una historia que nacer
una meta que alcanzar.
No escogimos el momento para venir al mundo:
Ahora podemos hacer el mundo
en que nacerá y crecerá
la semilla que trajimos con nosotros
miércoles, 24 de febrero de 2010
UN CHISTE DE MI AMIGO PACO
Es el aniversario de boda del dr.Murillo y señora, y la esposa dice:
-Hoy vamos a salir al mejor cabaret de la ciudad. Nunca vamos a ningún sitio, tú estas todo el día en la consulta y no es bueno tanto trabajar.
El doctor se resiste bravamente pero la señora no cede, así que llegan al cabaret y dice el portero:
-Buenas noches, dr.Murillo, qué gusto verle de nuevo.
-¿Te conoce?-pregunta la mujer
-Claro, es paciente mío.
Entran y se acerca el camarero
-Buenas noches, dr.Murillo, tiene preparada su mesa de siempre
-¿Cómo, la mesa de siempre???- la mujer asombrada
-Se habrá confundido…también es paciente mío, le trajo el portero que es su primo.
Empieza el espectáculo y cuando sale la vedette dice:
-Oooooooohh!!! Allí veo al dr.Murillo… -hace un mohín y le manda un beso
-¿Y eso ??????- la mujer, cada vez más mosqueada
-Es que la visité un día de urgencias, la trajo el camarero, y estará agradecida la muchacha…
Sigue el espectáculo y , en un momento dado, cantan las coristas sacándose el sostén:
“¿Quién se comerá este membrillo?”-y el público corea “¡El doctor Murillooooooooo !!!!”
La mujer se levanta de un salto, tira la silla, abofetea al marido , sale echa una furia y sube a un taxi aparcado a la puerta. El marido consigue subir al coche pero durante el trayecto, ella no deja de insultarle, arañarle y aporrearle. Cuando llegan a su destino, el taxista se vuelve y meneando la cabeza compungido dice:
-Uf, dr.Murillo, mire que le he conocido mujeres… ¡¡¡pero peleona como ésta….!!!
lunes, 22 de febrero de 2010
MARKETING EN LA CAZUELA
Hoy vi un documental sobre gente longeva, sobre sus hábitos, alimentación, etc. Por lo visto, hace años la población de Okinawa (Japón) era una de las más sanas y con más esperanza de vida… eso antes de que llegase la comida basura y las costumbres occidentales, que les han traido obesidad y todas las enfermedades que se derivan. Estaban ellos muy tranquilos con su dieta de arroz, verduras, pescado y algas. Pero llegó el “progreso” y todos esos alimentos ahora son “cosas del pasado”, comida de “pobre”. Ahora fuman como carreteros y se hinchan de hamburguesas y bebidas edulcoradas… y se sienten OCCIDENTALES. Que no sé yo que le ven a eso de ser occidental, con lo que está cayendo por aquí. En fin, que el MARKENTING (yo le llamo lavado de coco) está globalizado. ¿Os suena esto de abandonar las comidas caseras y ricas de toda la vida, con materias primas del entorno, por platos “de diseño” y “cosas” plastificadas y de laboratorio?
sábado, 20 de febrero de 2010
NACES SOLO

Naces solo y mueres solo. Eres el único responsable de tu vida porque tienes capacidad de elegir. Has venido a la vida procedente de la vida y para gozarla. Has venido para ser feliz y si sufres, que sea para alcanzar la felicidad: que no sea un estado permanente sino un camino. Siempre elige pensando en ti porque tú eres responsable de ti y la persona que más te ama y te conoce. Ten visión de futuro para todas tus acciones y no temas equivocarte: actúas convencido de lo que piensas y con los datos que tienes.
jueves, 18 de febrero de 2010
MIEDO

Miedo. Yo sé lo que es el miedo, lo conocí hace unos años, tras un diagnóstico que no me creí capaz de remontar. Y por aquel entonces, alguien me prestó un librito “El caballero de la armadura oxidada”, recuerdo que cuando lo hojeaba, me fijé en un párrafo que me atrapó. Tanto, que lo copié en un papel y lo he conservado hasta hoy. Ahí va:
“-Entonces ¿cómo es que estoy sentado en este arroyo con el trasero quemado?
-Porque vos mismo hicisteis que el fuego fuera real al creer que el dragón era real. Si creéis que el Dragón del Miedo y de
Y es verdad, el miedo y la duda nos queman el trasero. Siempre, por mala que sea la circunstacia que uno pase, está PROHIBIDO desesperar y rendirse. Aunque sólo haya una posibilidad… a por ella !!!
lunes, 15 de febrero de 2010
ALTA VIVE

Este verso es de Fernando Pessoa, uno de mis poetas preferidos. Cuando lo leí por primera vez, ya lo aprendí de memoria porque en pocas y hermosas palabras encierra una lección de honestidad y confianza que, de vez en cuando, va muy bien recordar.
Para ser grande, sé entero:
nada tuyo exageres o excluyas.
Sé todo en cada cosa.
Pon cuanto eres
En lo mínimo que hagas,
Por eso la luna brilla toda
En cada lago, porque alta vive.
miércoles, 10 de febrero de 2010
martes, 9 de febrero de 2010
A UN OLMO SECO
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol del mayo,
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana,
ardas de alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
Es un verso de Machado, y siempre me gustó por el mensaje de esperanza que nos deja.
sábado, 6 de febrero de 2010
EL MATRIMONIO
Y también en la memoria silenciosa de Dios estaréis juntos.
Pero dejad que los vientos del cielo libren sus danzas entre vosotros.
Amaos con devoción pero no hagáis del amor una atadura.
Haced del amor un mar móvil entre las orillas de vuestras almas.
Llenaos uno al otro vuestras copas pero no bebáis de una misma copa.
Compartid vuestro pan pero no comáis del mismo trozo.
Cantad y bailad juntos y estad alegres pero que cada uno de vosotros sea independiente. Las cuerdas de un laúd están separadas aunque vibren con la misma música.
Dad vuestro corazón pero no para que vuestro compañero se adueñe de él.
Porque sólo la mano de la vida puede contener los corazones.
Y permaneced juntos... pero no demasiado juntos. Porque los pilares sostienen el templo pero están separados. Y ni el roble crece bajo la sombra del ciprés ni el ciprés bajo la del roble.
Khalil Gibran
viernes, 5 de febrero de 2010
lunes, 1 de febrero de 2010
UNA MUJER
Que tiene algo de Dios por la inmensidad de su amor, y mucho de ángel por la incansable solicitud de sus cuidados.
Una mujer que siendo joven, tiene la reflexión de una anciana y en la vejez trabaja con el vigor de la juventud.
Una mujer, que si es ignorante, descubre con más acierto los secretos de la vida que un sabio, y si es instruida se acomoda a la simplicidad de los niños.
Una mujer, que siendo pobre se satisface con los que ama, y siendo rica daría con gusto sus tesoros por no sufrir en su corazón la herida de la ingratitud.
Una mujer que siendo vigorosa, se estremece con el llanto de un niño, y siendo débil se reviste a veces con la bravura de un león.
Una mujer que mientras vive no la sabemos estimar, porque a su lado todos los dolores se olvidan, pero después de muerta daríamos todo lo que poseemos por mirarla de nuevo un solo instante, por recibir de ella un solo abrazo, por escuchar un solo acento de sus labios.
De esa mujer no me pidas el nombre, si no quieres que empape en lágrimas el pañuelo.
Es mi madre
Autor: Monseñor Ramón Angel
Obispo Chileno y Canónigo Argentino
viernes, 29 de enero de 2010
AUMENTO DEL 490% DEL CAMPO AL SUPER
lunes, 25 de enero de 2010
EL "LIMPIA"
Paseando hace unos días por la Ronda Universidad, en Barcelona, ví a un limpiabotas que había montado su “negocio” en medio de la acera. Me chocó porque desde niña no había vuelto a ver ninguno. Antes era muy habitual , por ejemplo en las Ramblas, verlos con su sillón para el cliente, el reposapiés y la gran caja con cremas y trapos. El cliente se sentaba con su periódico, o bien de palique, y el “limpia” le dejaba los zapatos como espejos y de paso comentaba todo lo divino y lo humano. Todo un ritual. Ahora… ¿qué pasa? Supongo que la era de las vambas ha acabado con la profesión... o quizá se considera ¿degradante? el agacharse a los pies de uno a lustrarle los zapatos. No sé. Pero a veces, sentada en el metro o en el tren, algunos calzados que veo me estremecen… y me hacen desear que vuelva la profesión. Los zapatos si pudieran también reclamarían los servicios de ese colectivo, pues jamás han olido siquiera una dosis de betún. Por cierto, al limpia de la foto no hizo falta pedirle permiso para fotografiarle porque cuando vio la cámara, POSÓ directamente. De profesión de pobres a icono para guiris…
miércoles, 20 de enero de 2010
¿VIDA DE PERRO?

- Nunca deje pasar la oportunidad de salir de paseo.
- Experimente la sensación del aire fresco y del viento en su rostro por puro placer.
- Cuando alguien que ama se aproxima, corra para saludarlo.
- Cuando hubiera necesidad, practique la obediencia.
- Haga saber a los otros cuando estén invadiendo su territorio.
- Siempre que pueda, duerma una siesta y desperécese al levantarse.
- Corra, salte y juegue a diario.
- Coma con gusto y entusiasmo, pero pare cuando esté satisfecho.
- Sea leal, siempre.
- Nunca pretenda ser algo que no es.
- Si lo que desea está enterrado, cave hasta encontrarlo.
- Cuando alguien estuviera pasando un mal día, quédese en silencio, siéntese próximo a él y, gentilmente, intente agradarlo.
- Cuando llame la atención, deje que alguien lo toque.
- Evite morder cuando apenas un gruñido podría resolverlo.
- En días templados, recuéstese de espaldas sobre el pasto.
- En días calurosos, beba mucha agua y descanse bajo un árbol frondoso.
- Cuando esté feliz, baile y sacuda todo su cuerpo.
- No importa cuantas veces lo censuren, no asuma culpas que no tenga y no se ponga mal... corra inmediatamente de vuelta hacia sus amigos.
- Alégrese con el simple placer de una caminata.
- Sea feliz con su vida de perro.